La credencial para votar tendrá una vigencia de 10 años, contados a partir del año de su Emisión, a cuyo término el ciudadano deberá solicitar una nueva credencial. El primer número de emisión correspondiente a la primer credencial generada es 00.
Cuando es dada de baja del Padrón electoral por alguno de los conceptos definidos por el INE La Credencial deja de ser vigente por diferentes causas:
Cuando se cumplen los 10 años desde la emisión de la credencial.
Cuando realizaste un trámite en un módulo de atención ciudadana y no lo concluiste no acudiendo a recogerla. Por lo tanto la credencial anterior deja de ser vigente.
Es la base de datos que contiene la totalidad de ciudadanos inscritos para obtener su Credencial para Votar.
Es la relación que contiene nombre y fotografía de los ciudadanos registrados en el Padrón Electoral y con Credencial para Votar vigente.
El día de las elecciones, es el cuadernillo donde se verifica si tienes derecho a votar..
Es el número de credenciales que has tramitado. Cada vez que realizas algún trámite, ya sea de inscripción, actualización de datos, cambio de domicilio, etc., se te da una nueva credencial con un número de emisión actualizado.
Es la fracción de medida en la que se divide el territorio nacional para fines electorales. Una sección electoral se forma con un mínimo de 100 y un máximo de 3000 electores. El número de sección te indica dónde te toca votar.
Según la LEGIPE se realiza con el fin de cumplir con la cantidad entre 100 y 3 mil electores por cada sección, por lo que la DERFE actualiza la cartografía dividiendo las secciones.
Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.
Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.
Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.
NO.
Es la Lista Nominal que brinda el derecho a ejercer el Voto desde el extranjero (única y exclusivamente para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y Senadores, así como de Gobernadores de las Entidades Federativas y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, siempre que así lo determinen las Constituciones de los Estados o el Estatuto de la CDMX.
Esto se hace a través de la Solicitud Individual de Inscripción a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (SIILNERE)
Puedes confirmar la recepción de tu Credencial ingresando a la siguiente dirección: https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/
Reportar a INETEL:
Desde cualquier parte del país sin costo: 800 433 2000.
Desde Estados Unidos sin costo: 1 (866) 986 8306.
Desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897.
Permite al ciudadano a través de la lectura de este código QR, el acceso a diversos servicios de información que proporciona el INE y que se consideran de utilidad al ciudadano en temas electorales tales como la vigencia de la credencial, la ubicación de casillas electorales, la ubicación y citas programadas en los módulos de atención ciudadana entre muchos otros posibles.
Diariamente
Si tu credencial fue tramitada el territorio Nacional, debe aparecer como vigente en el sistema 24 hrs. después de recibir la credencial. Si se trata de una credencial tramitada desde del Extranjero, esta se encontrará vigente en el sistema después de activarla a través del sitio web correspondiente en: https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/credencial/tramite/